COLOMBIA

POTENCIA

MUNDIAL

DE BELLEZA

NATURAL 

Foto: Dimas Franco

Colombia 3º en el Top 50 de turismo natural: Forbes

Colombia con sus dos costas, caribe y pacífica, las zonas Andina, Amazonía, Orinoquía y el maravilloso territorio insular de San Andrés Islas y Providencia, la isla Gorgona, Malpelo y el archipiélago de San Bernardo, es potencia mundial de belleza natural.

Según un estudio realizado por el sitio financiero web money.co.uk y reseñado por la prestigiosa revista Forbes, Colombia es el tercer país con las mejores bellas naturales para visitar, después de Indonesia y Nueva Zelanda.

El estudio de la firma financiera para seleccionar los 50 países se hace con base en un análisis de la cantidad de bellezas naturales que poseen como; costas, arrecifes de coral, selvas tropicales, volcanes y glaciares entre otros parámetros.

Colombia obtiene “una puntuación de 7,16 sobre 10 en la escala de belleza natural. Al igual que Indonesia y Nueva Zelanda, Colombia tiene una larga costa. También cuenta con variados paisajes, desde la Amazonía hasta los Andes”, reportó Forbes  (Ver lista completa de los 50 países).

El Poblado y La Guajira recomendados por The New York Times

El prestigioso diario The New York Times, por su parte publicó la lista de 52 países recomendados para el turismo durante el 2023 y entre esos se encuentra Colombia con dos lugares: El Poblado, un sector urbano ubicado en el sur de la ciudad de Medellín, la segunda ciudad más importante del país, después de la capital Bogotá y la península de la Guajira, en la costa caribe.

El Poblado está en el puesto #37 y el diario estadounidense lo describe como un “elegante distrito comercial con una vibrante vida nocturna” y agrega que los turistas pueden ver “cómo el área se transforma en el corazón palpitante de la vida nocturna de la ciudad, con DJ en los tejados y fiestas de baile en las calles”.

La Guajira está en #35 y el The New York Times, resalta “sus espectaculares salinas, lagunas bordeadas de flamencos y playas de arena naranja”.

Igualmente destaca a los tejedores Wayúu y sus hamacas con múltiples colores, la cocina de esta comunidad con el pescado salado, carne de chivo y maíz morado, que hacen parte de la tradición cultural de este pueblo.

pla

Sierra de la Macarena, ubicada en el piedemonte andino en la selva amazónica colombiana.

Por: Ministerio de Ambiente

 

menú-restaurante-elcielo

Guatapé, uno de los lugares más visitados por los turistas cada año. Un pueblo colorido y encantador.

Por: Luis Alfonso Yepez

 

pla

El Poblado está en el puesto #37 de los 52 sitios que recomienda el The New York Times.

Por: Luis Alfonso Yepez

pla

Colombia es el tercer país con las mejores bellezas naturales para visitar, después de Indonesia y Nueva Zelanda.

Por: Gobernación del Atlantico

 

menú-restaurante-elcielo

Especies que llenan de color nuestros bosques y le dan vida a la fauna Colombiana.

Por: Luis Alfonso Yepez

 

Cinco bellas paradisíacas de Colombia

Cuando un turista en cualquier parte del mundo, escribe en el buscador de Google: – Lugares más bellos de Colombia – sale de inmediato un texto como este:  

“5 lugares paradisíacos que solo podrían existir en Colombia: Caño Cristales. Desierto de la Tatacoa, Parque Nacional Natural Tayrona, Cabo de la Vela y Parque Nacional Natural El Tuparro”

Definitivamente #Colombia es un lugar para soñar entre montañas, mares, ríos y valles, entre amaneceres y atardeceres con la amabilidad y alegría de su gente multiétnica, rica en cultura e historia, en su cocina diversa, en sus artesanías y folclor.

Por: @CBP / Staff

Foto: Ministerio del Medio Ambiente

Foto: Luz Adriana Torres

Foto: Natalia Arciniegas

Foto: CBP

Sede Barranquilla

Calle 3A # 24 – 114   I   Oficina 1505   I   Villa Campestre