Los flamencos, santuario de fauna y flora en La Guajira colombiana.
Podcast de esta historia
Bellezas de fauna y flora en la Guajira
El santuario de fauna y flora Los Flamencos es un área ambiental protegida desde hace más de 30 años por el gobierno colombiano en la costa caribe del departamento de La Guajira, en la península del mismo nombre.
Son más de siete mil hectáreas de lagunas, mangle, costa y zonas de vegetación del desierto, aptas para el turismo contemplativo y el avistamiento de aves. Dentro del área del santuario se encuentra el corregimiento Camarones, adscrito a Riohacha, capital del departamento.
Hay oficina de Parques Nacionales del Ministerio del Medio Ambiente, con personal especializado y guías locales, muchos de ellos capacitados, en especial en turismo de avistamiento de aves, por entidades nacionales y de cooperación internacional.
Las bandadas de flamencos, el emblema del santuario (Tokokos, en Guayunaiki, lengua de los nativos de la región) y decenas de otras aves, se pueden ver atravesando las extensas lagunas de agua salada que deja la marea en pequeñas canoas movidas a remo y vela. Las lagunas son aptas para el crecimiento de crustáceos, base del alimento de las aves.
En las cercanías del santuario hay una excelente oferta gastronómica que ofrece delicias del mar pescadas por nativos de la región
El santuario de fauna y flora Los Flamencos, en La Guajira, también es Colombia belleza pura.
Desde Riohacha se llega a Camarones por carretera pavimentada y dentro del parque los trayectos son en vía afirmada.
Las lagunas son aptas para el crecimiento de crustáceos, base del alimento de las aves.
El santuario de fauna y flora Los Flamencos es un área ambiental protegida desde hace más de 30 años.
Fotos y texto: Luis Alfonso Yepes Bustamante
Periodista colombiano con más de 40 años de experiencia en medios de prensa, radio y televisión. Trabajó en proyectos de comunicación, educación, cultura y medio ambiente. Fotógrafo dedicado a la naturaleza y a la vida cotidiana de su ciudad, Medellín.
Twitter @luisyepesb
FotoArte desde el lente de Luis Alfonso Yepez
@Colombiabellezapura
Otras Historias Bellas para disfrutar…
Los océanos… otra riqueza natural de colombia y su belleza pura
Guane… un pueblo lleno de historia
Quinta de San Pedro Alejandrino
Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas
Balcones mágicos que seducen y enamoran
Sede Barranquilla
Calle 3A # 24 – 114 I Oficina 1505 I Villa Campestre