Podcast de esta historia
Los flamencos embellecen la Guajira entre octubre y mayo
El Santuario de fauna y flora Los Flamencos es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves entre los meses de octubre y mayo.
El santuario se encuentra en el corregimiento de Camarones, en el departamento de La Guajira, a unos 20 km al sur de Riohacha. Allí se puede apreciar la belleza de los flamencos rosados, que habitan en el estuario del río Camarones y se alimentan de la artemia salina, un crustáceo que les da su color característico.
La mejor época para visitar el santuario, que tiene una extensión de 7.000 hectáreas y alberga una gran diversidad de ecosistemas, como manglares, bosques secos, playas y lagunas, va entre los meses octubre a mayo.
En este mes de abril estamos en una temporada muy buena de flamencos. Actualmente, hay aproximadamente entre 2.000 y 2.500 de este tipo de aves en el santuario.
Los flamencos no tienen temporadas fijas como otras aves y todo depende de la tranquilidad y la oferta alimenticia.
En el mes de mayo en adelante la presencia de flamencos disminuyen porque las lagunas empiezan a bajar de profundidad y disminuye su espacio y la artemia salinas que es su principal alimento.

El santuario se encuentra a 20 km de Riohacha, la capital del departamento de La Guajira.

Los Flamencos habitan en el estuario del río Camarones y se alimentan de la artemia salina.

Los Flamencos pueden medir hasta 1.5 metros de altura.

El recorrido por el santuario se hace en lancha por el río Camarones.
Aves migratorias que vienen desde Venezuela
Los flamencos son aves migratorias que vienen desde la isla de Margarita en Venezuela, que está muy cerca y se les hace muy fácil en migrar desde el vecino país hasta la Guajira.
Además de los flamencos, se pueden observar otras especies de aves, como garzas, pelícanos, gaviotas y patos. También hay reptiles, mamíferos y peces.
El recorrido por el santuario se hace en una lancha que navega por el río Camarones hasta llegar a la laguna donde se concentran los flamencos. Allí se puede apreciar el espectáculo de estas aves que pueden medir hasta 1,5 metros de altura y tienen un pico curvo y unas patas largas y delgadas.
El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos es un destino imperdible para los viajeros que quieren conocer la riqueza natural y cultural de La Guajira, una región que combina el desierto, el mar y la tradición indígena wayúu.
Fotos y texto: Álvaro Enrique Rojas
*Alvaro Enrique Rojas es guía turístico en Camarones
@Colombiabellezapura
Nota del editor
Seguidores de Colombia Belleza Pura solicitaron información sobre la mejor temporada para el avistamiento de los Flamencos, después de leer la historia Santuario de Flamencos-Guajira, una de las mas visitadas por nuestros seguidores.
Otras Historias Bellas para disfrutar…
Guane… un pueblo lleno de historia
Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas
Balcones mágicos que seducen y enamoran
Sede Barranquilla
Calle 3A # 24 – 114 I Oficina 1505 I Villa Campestre