Ray Hurtado muestra en Europa a Colombia desde su pincel

CBP – Tarragona / España

Ray Hurtado: Expresionista simbólico que se abre camino en Europa.

 

Ray Hurtado es un expresionista auténtico, un artista que partió hace dos años a Europa buscando nuevas oportunidades para desarrollar su trabajo creativo que él mismo califica como “antropológico, prehispánico, rescatando nuestra cultura, raíces y creencias populares de nuestros ancestros”.

“Yo he contado con la suerte de encontrar gente muy chévere que siempre me apoya. El arte es realmente difícil de vivir, y para ello se necesita ser muy testarudo, incisivo y también algo paciente”, contó Ray Hurtado, quien creció en una de las barriadas populares de Cartagena.

El 26 de mayo de 2019, empacó sus pinceles y viajó a la ciudad de Ámsterdam (Holanda), la tierra de maestros como Pieter Claesz (1597–1660), Jacob Isaacksz Van Ruisdael (1629–1682), Piet Mondrian (1872–1944), Rembrandt van Rijn (1606–1669) y Vincent van Gogh (1853–1890).

“El gran placer de mi vida, tener cerca el Rijsk Museum”: Ray Hurtado.

En Holanda, Ray Hurtado permaneció con su esposa e hijo hasta el 24 de mayo del 2021, una estancia que le permitió conocer a varios artistas, nutrirse de la historia de los pintores clásicos de este país europeo, promocionar su obra de arte en medio de la pandemia del COVID19 y su estricto confinamiento en el 2020.

“Estar en una ciudad con bellezas como Rijsk Museum, la Casa de Anna Frank y ni se diga ¡la casa de Rembrandt!. Me he dado el gran gusto de mi vida, conocer grandes obras de arte desde muy cerca”.

“La pandemia -dijo- fue un aprendizaje y logré sobrevivir con mi arte en Holanda. Mis pinturas las pude vender a través de amigos que tienen buenas relaciones sociales en Europa y también a través de mi cuenta de Instagram @rayhurtadoperez me contactaron varias personas. En este momento estoy publicando acuarelas en Facebook en la página Taller de Acuarelas.

Convocatoria: El Luxemburgo Art Prize.

Este año participa con tres de sus obras en la convocatoria para El Luxemburgo Art Prize, un premio artístico internacional y anual, organizado por La Pinacothèque, un museo privado situado en el Gran Ducado de Luxemburgo.

El Luxembourg Art Prize se celebra anualmente desde el 2015, con el fin de dar a conocer talentos, aficionados o profesionales, de cualquier edad o nacionalidad y tiene como objeto, iniciar o reforzar la carrera de artistas a nivel internacional proporcionándoles una referencia sólida que puedan añadir a su currículo.

La Pinacoteca es un museo privado sin fines de lucro situado en el Gran Ducado de Luxemburgo. Es presidida por su fundador Hervé Lancelin, uno de los coleccionistas de arte más influyentes de Europa.

Desde el pasado 24 de mayo Ray Hurtado, se trasladó a vivir con su familia a la ciudad española de Tarragona, con el objetivo de buscar la residencia y proyectar internacionalmente su obra. “En España se facilita más el trabajo por el idioma y por la facilidad para tramitar la residencia y, porque no, la nacionalidad”.

pla
menú-restaurante-elcielo

En Europa respetan y valoran a los artistas.

“En Europa definitivamente tengo más oportunidad de vivir y morir con mis obras y tener una calidad de vida muy superior. Las oportunidades en Colombia para los artistas son mínimas. Mientras acá te alagan y respetan llamándote maestro, en Colombia los clientes le dicen a uno: Voy a comprar sólo para colaborarte. Que falta de respeto”, sostuvo.

Para el escritor colombiano John Junieles «la obra de Ray se muestra contundente, firme y sin rodeos, sus colores están manejados con un cromatismo supremamente equilibrado; las formas semi-abstractas son rescatadas de investigaciones y estudios sobre la pintura prehispánica”.

Ray Hurtado es un “expresionista auténtico. Su expresión pictórica es capaz de bailar diferentes ritmos. Levitación prodigiosa (…) Es una obra que se puede identificar como expresionismo simbólico”.

Fotos: @rayhurtadoperez

@Colombiabellezapura