Torneo poker casino puerto madero.

  1. Havana Casino No Deposit Bonus Codes: Ahora hay una probabilidad de ganar de una en 39, lo que equivale a 38 en 39 veces que su apuesta perderá.
  2. Juega Gratis A Divine Showdown En Modo Demo - Entre el conjunto de símbolos, verá los valores de las tarjetas A, K, Q y J de menor valor, junto con una colección de dispositivos que Tesla usa, desde gafas y cronómetros hasta condensadores y gafas de seguridad.
  3. Blackjack Para Descargar Gratis: La principal diferencia entre esta nueva opción y los antecesores yace en la repartición de puntos para cada carta y símbolo..

A que hora juega la lotería nacional.

Estrella Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
El sitio también se ha optimizado para el juego móvil, por lo que puede disfrutar de toda la diversión del juego sobre la marcha.
Casino Online Tragaperras
Si no eres el mayor fanático de las máquinas tragamonedas, también puedes profundizar en la colección de juegos de mesa, que incluyen Baccarat, Dados, Ruleta o Blackjack.
Finalmente, hay juegos al estilo de Las Vegas.

Como aprender a jugar la ruleta activa.

Casino Tropicana San Luis
Un símbolo azul giratorio es comodín y puede sustituir a otros si es necesario para completar las ganancias.
Demo Slot Machine
A los especialistas les gustaron las salas de bingo y las máquinas tragamonedas ofrecidas, definitivamente encontrará algo de su agrado aquí.
Descargar Juego De Craps Gratis

Barichara un paraíso entapetado en piedra desde el siglo XVIII

Barichara, uno de los pueblos más hermosos de Colombia y patrimonio cultural de la Nación, es una verdadera reliquia de arte, cultura y arquitectura del siglo XVIII, un paraíso entapetado en piedra para la inspiración de poetas y pintores.

Esta pequeña población con menos de 10 mil habitantes, ubicada en el departamento de Santander, en el nororiente de Colombia, fue fundada en 1742 por el sacerdote español José Martín Pradilla y Ayerbe.

Barichara que se encuentra a 445 kilómetros de Bogotá, desde 1975 es considerado el «Pueblito más lindo de Colombia» y Monumento Nacional, calificativos que se fundamentan en la historia que representa este pueblo desde sus pobladores más antiguos como fue la tribu Guane, integrante de los Chibchas.

Bienvenidos a Barichara, reliquia cultural, arquitectónica e histórica.

Cuando el visitante Ingresa al pueblo, las primeras imágenes que empieza a captar son las de un imponente paisaje en donde se mezcla el verde de las montañas, la tierra rojiza, los talladores o artesanos de piedra trabajando sus esculturas que luego se ven en las calles del pueblo.

Luego se encuentra con un letrero que dice Bienvenidos a Barichara, y es como una puerta que se abre al mundo con sus calles en piedra, las casas  con sus estilos coloniales y fachadas en blanco.

Una arquitectura que sus propios habitantes la conservan y protegen porque son conscientes que es parte de la belleza y de la razón de ser y existir de los Baricharas y Patiamarillos, como se les conoce cariñosamente a los oriundos del pueblo.

Recorrer sus calles y callejuelas, es como escuchar el himno de Barichara: «Sublime historia de gestas y bonanza/ Barichara en torno a un pedestal/ Guardando ermitas de signo de pujanza/ Nobles labriegos encumbran la ciudad/ Tierno amantes en terruños nativos/ Forjan leyendas esculpiendo un altar/ Romance esbelto junto a los talladores/ Digno loores de santandereanidad».

En el parque central de Barichara está la catedral de la Inmaculada Concepción, con su arquitectura del siglo XVIII, levantada en piedra amarillenta, con 10 impresionantes columnas monolíticas, de cinco metros de altura y 70 centímetros de espesor, con una cúpula que sobresale sobre los tejados de las casas coloniales.

pla

Barichara, patrimonio cultural de la Nación.

 

menú-restaurante-elcielo

Casas con sus estilos coloniales y fachadas en blanco.

 

pla

La catedral de la Inmaculada Concepción es una joya de la arquitectura del siglo XVIII.

 

menú-restaurante-elcielo

En Barichara se respira tranquilidad y desde sus tejados se visualizan los mejores paisajes. 

 

pla

Barichara es una verdadera reliquia cultural, arquitectónica e histórica, de Colombia para el mundo.

 

menú-restaurante-elcielo

El paisaje es una mezcla del verde de las montañas y la tierra
rojiza.

 

Iglesias y capillas, iconos religiosos.

En Barichara hay otras pequeñas iglesias como la capilla de Jesús Resucitado, otra joya arquitectónica ubicada en la parte alta del pueblo, al lado del cementerio, donde priman los mausoleos en piedra tallada. Esta capilla tiene un altar mayor de madera policromado, lo que más llama la atención es su techo, sostenido con rústicos maderos, tal como se construyeron hace más de 300 años.

La capilla de Santa Bárbara, está en la parte alta de Barichara, al lado de una plazoleta con una estatua de arado de bueyes. Algunos historiadores sostienen que esta edificación, que es una gran sala en piedra y con tres iconos religiosos en el altar, es más antigua que la Catedral de la Inmaculada.

En la zona lateral izquierda del parque central, está el Museo Casa de la Cultura Emilio Pradilla González, que es una estructura de estilo colonial, en donde se pueden apreciar colecciones de arqueología, paleontología con más de seis mil piezas, en sus corredores y sus dos salas de exposición.

En esta pequeña plazoleta el visitante también puede apreciar exposiciones de pinturas de artistas plásticos nacionales e internacionales, en la sala Aquileo Parra, una iniciativa de gestores culturales nativos en Barichara.

Cada fin de año, la fundación Baricharte, organiza exposiciones y encuentros con artistas plásticos de diferentes países del mundo y regiones de Colombia, para que se inspiren en este paraíso lleno de naturaleza, cultura e historia.

En el parque se pueden ver artistas nacionales o extranjeros que con sus pinceles se inspiran con los árboles, la gente del pueblo, con sus rostros llenos de hospitalidad, con la catedral, los cafés, las artesanías, y sus calles que son un verdadero tapete de piedras.

¡Barichara es una verdadera reliquia cultural, arquitectónica e histórica de Colombia para el mundo!

 

Texto y Fotos: Edelmiro Franco V

@Colombiabellezapura

@CBP-MAGAZZINE

Sede Barranquilla

Calle 3A # 24 – 114   I   Oficina 1505   I   Villa Campestre