Juegos de maquinas tragamonedas españolas.

  1. Jugar Forest Fortune Gratis: Jack and the Beanstalk también ofrece algunas características de bonificación originales e innovadoras.
  2. Casino Gratis Con Btcs - Además, su única derrota en su carrera fue en Churchill Downs, donde terminó tercero en el Kentucky Jockey Club Stakes del año pasado.
  3. Tabla De Estrategia Basica Para Blackjack: Las billeteras en sí se pueden recargar a través de su cuenta bancaria, tarjetas u otros servicios locales.

Ver una partida de poker.

Tragamonedas En Mexico
Esta ranura de alta volatilidad se ha optimizado para dispositivos móviles, tabletas y computadoras de escritorio.
Jugar Tragamonedas Gratis Bonus
Seasons es un ingenioso título de tragamonedas de Yggdrasil que refleja los cambios que experimentamos cada año.
Puedes jugar a la máquina tragamonedas Bonanza Gold con dinero real en muchos de los mejores casinos en línea.

Bingo con cartas como se juega.

Que Juego De Azar Es Más Fácil Que Toque
PokerTek ahora impulsa lo que llama su sistema ProCore.
Como Ganar En La Ruleta Con 20 Euros
Si eres fanático de los juegos en vivo, definitivamente te encantará este bono de Casino Days.
Tabla Para Blackjack

Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas

Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas

Las mujeres de Palenque de San Basilio, a las que todo el mundo llama palenqueras, tienen una historia más allá de la palangana de frutas. Son descendientes de las primeras mujeres africanas que en las noches de la antigüedad huyeron de la impiedad del conquistador español y se refugiaron en la espesura de las ciénagas y los montes, más allá de la ciudad amurallada con sus guardias diurnos y nocturnos y sus llaves que cerraban por las noches la ciudad virreinal. Alumbradas por las lámparas de luna llena y el viento de las luciérnagas, fueron guiadas por Benkos Biohó, y en el peregrinaje de la resistencia trazaron mapas de fugas en su cabellera y guardaron semillas para erigir el palenque como un territorio y un bosque de libertad. Así que detrás del teclado blanco de su ancha sonrisa que da la bienvenida a la ciudad de Cartagena de Indias, en sus plazas que fueron bazares de la esclavitud, lo que late debajo de sus palanganas de frutas es una larga historia de sufrimiento, sacrificio, dignidad y resistencia. Jamás he escuchado y sabido que una palenquera haya sucumbido a la amenaza de la pobreza o las pestes que han asolado a la ciudad en cinco centurias. Son mujeres laboriosas, matriarcas del clan familiar, abnegadas, y con una sabiduría heredada que ha protegido por igual una lengua bantú ancestral que resistió el paso de los siglos y se mantiene viva entre todos sus habitantes, y es la segunda lengua que se habla después del español dentro y fuera de Palenque. Tienen un espíritu de entrega a su familia y por ella trabajan de sol a sol, sin perder la gracia y el espíritu de una sabia, aguerrida e invencible alegría.

Cuando alguien muere entre los suyos, ellos sanan el dolor con una danza ritual y unos cantos con tambores, el legendario Lumbalú en el que más allá de los nueve días y nueve noches de velorios, la comunidad asiste a los deudos con alimentos, manjares de la tierra, bebidas, enyucados, alegrías con coco y anís, y ese abrazo quiebracostillas que nunca falta y esa ternura que tiene el cantaíto palenquero que es capaz de restaurar de las cenizas los espíritus que han sufrido una pérdida. La solidaridad es entendida entre ellos como la única salvación comunitaria, la acción solícita sin esperar compensaciones, el gesto de entrega es ya un premio. Ninguna palenquera se ha prostituido ni feriado, en ningún momento de la historia. Mantienen la altivez de unas diosas bantúes, caminan como danzando, como si una palmera estuviera sometida al vaivén del viento, y al hablar es como si una música susurrara prodigios a flor de labios. Hoy uniformadas con los colores de la bandera nacional, en el Centro histórico de Cartagena de Indias, ellas mismas encarnan un patrimonio vivo de la cultura cartagenera y palenquera. Llevan el peso del mundo sobre sus cabezas y un cielo de frutas estalla en el brillo plateado de sus palanganas. Estas heroínas invisibles e insoslayables, son la imagen grata y conmovedora de Cartagena de Indias, en sus baluartes y horizontes cerca al mar.

Cuando una palenquera sonríe el mundo se reconcilia con aquellas mujeres antiguas que en sus cabellos llevaban el mapa de fuga y la semilla de la libertad.

Por: Gustavo Tatis

Cartagena

Foto: Stock de imágenes CBP

Foto: Stock de imágenes CBP

Foto: Stock de imágenes CBP

Foto: Stock de imágenes CBP

Sede Barranquilla

Calle 3A # 24 – 114   I   Oficina 1505   I   Villa Campestre