Value poker.

  1. Token Cripto De Casino: Proporciona detalles adicionales sobre licencias, seguridad, bonificaciones, promociones, banca y otros temas.
  2. Que Dias Pagan Mas Los Casinos Online - Tenderá a encontrar que la mayoría de los bancos ahora ofrecen servicios de teléfono, correo electrónico y chat en vivo.
  3. Casinos Andalucia: De acuerdo con las reglas de la tragamonedas, tales combinaciones dan los mayores pagos.

Poker online sin descarga.

Robert De Niro Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
También cuenta con buena música y emocionantes efectos de sonido.
Horus Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El juego es una extensión de la asociación de licencias de Microgaming con Playboy que se firmó a principios de 2024, comenzando con el lanzamiento de un estudio de Crupier en vivo de Playboy con la marca.
Buscando giros gratis este enero.

Ruleta de casino online.

Mejor Casino Online 2025
Si te sientes solo esta noche, entonces deberías considerar llevar a una Chica Rica a dar una vuelta.
Los Trucos De La Ruleta
Si frecuenta mucho los casinos, es muy probable que haya jugado a una de sus muchas máquinas tragamonedas.
Casino Santander Interior

CBP – Medellín

Las plantas narran lo que la ciudad ignora

Raíces en el Asfalto… Botánica del Olvido

Las plantas narran lo que la ciudad ignora o la vida vegetal en el concreto urbano, es el núcleo del libro Persistencias: Un herbario de viaje, del cronista colombiano Carlos Sánchez Ocampo, que se presentó en la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

El libro no se limita a clasificar plantas, sino que las convierte en símbolos de persistencia, resistencia y transformación. Cada hoja prensada, cada fragmento vegetal, se convierte en testimonio de un viaje íntimo y colectivo.

El libro- publicado por Sílaba Editoress- es una obra que combina crónica, poesía y fotografía para rendir homenaje a las plantas que crecen en los intersticios urbanos: aceras, fachadas, cables, escaleras, estructuras metálicas y otros espacios inertes donde la vida vegetal persiste sin permiso ni reconocimiento.

El autor recorre ciudades suramericanas y documenta, con sensibilidad y precisión, la existencia silenciosa de plantas que nadie sembró, que nadie atiende, y que sin embargo resisten.

Sánchez Ocampo logra una fusión entre el rigor botánico y la sensibilidad artística. El herbario funciona como archivo, pero también como poema visual, donde las especies vegetales dialogan con la historia personal y las plantas.

Plantas sin Permiso

“Cada planta en estado de contradicción vital permanente”, escribe Sánchez Ocampo, en una reflexión que trasciende lo botánico para convertirse en metáfora de resiliencia y dignidad.

Las fotografías que acompañan los textos funcionan como testimonio visual y revelación: plantas que no necesitan ser bellas ni útiles para justificar su existencia.

En palabras del autor, Persistencias es un llamado a mirar con más atención, a reconocer la grandeza de esos seres que llegaron antes que nosotros y que, probablemente, nos sobrevivirán.

La obra se inscribe en una corriente editorial que cruza arte, ecología y memoria urbana, y propone una lectura imprescindible para quienes buscan reconectar con lo esencial en medio del concreto.

Carlos Sánchez Ocampo reafirma con este libro su compromiso con una mirada ética y estética sobre lo cotidiano, lo ignorado y lo resistente.

El Viaje de las Hojas

En «Un herbario de viaje», el escritor egresado de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, invita a recorrer territorios físicos y emocionales a través de una cartografía vegetal íntima.

La edición del libro tiene una estética delicada, que respeta el carácter contemplativo del herbario. Las imágenes de las plantas prensadas se combinan con textos breves, casi como haikus, que invitan a la pausa y la reflexión.

Carlos Sánchez Ocampo: el periodista que camina y escribe Suramérica

Carlos Sánchez Ocampo Estudió Periodismo en la Universidad de Antioquia. Ha escrito, entre otros, los siguientes libros: El contrasuelo. Historias de la vida desechable (Editorial Universidad de Antioquia, 1995); Viviendo, viviendo y así (Tercer Premio en el Premio Germán Arciniegas, 1994).

Santificad las fiestas (con fotografías de Elizabeth Mejía. Ministerio de Cultura de Colombia, 1996); y Argentina: rostros mixtos y mutantes (nominado al Premio Iberoamericano de Periodismo, 2004).

Hace dieciséis años viaja por Suramérica. En tal vagabundeo ha escrito también los libros de periodismo Ante todo pasado. Nueve ancianos suramericanos; Una guerra vecina en el corazón de América.

Una vez en Venezuela, cuando Chávez; Subamericanos. Sudario; Habitar el periodismo. Rafael Barrett; Intimidad de una desobediencia; Palabras en situación de muro; y Persistencias. Un herbario de viaje; además de dos poemarios: El don de ir y Poemas con borracha.

@CBP/Staff

 

Otras Historias Bellas para disfrutar…

Guane… un pueblo lleno de historia

Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas

Islas de Providencia y Santa Catalina: belleza raizal para visitar

Los flamencos, santuario de fauna y flora en La Guajira colombiana

Balcones mágicos que seducen y enamoran

Barranquilla, mágica entre el mar y el río

Jardin histórico Casa Museo Bolívar- Bogotá