Porcentaje jugadas poker.

  1. Metodos Para Ganar Casino: La tragamonedas Wizarding Wins ha sido completamente optimizada para dispositivos móviles en los mejores casinos móviles.
  2. Juegos Gratis De Tragamonedas En Casinos - Hay dos razones por las que este bono tiene una ventaja significativa sobre su bono de casino típico.
  3. Bassbet Casino No Deposit Bonus: Esto es para asegurarse de que se le permite jugar.

Jugar en linea tragamonedas.

Casino Torrelodones Precio Entrada
No todo el mundo lo sabe, pero muchos casinos de alta gama tienen pequeños y exclusivos hoteles y casinos que el público en general desconoce.
Consejos Jugar Ruleta
Estamos encantados de que el Club haya sido testigo de los cambios positivos en nuestra plataforma en los últimos meses.
Pero no estábamos solo en contra de su mano y, lo que es más importante, la carta de river específica que vimos cambió la mano que se mostró abajo.

Tragamonedas frutillitas.

El Casino De Aljucer
Estas se denominan reglas de torneo y establecen que si dos jugadores tienen la misma cantidad de fichas en juego cuando deciden comenzar a jugar en una mesa, deben estar de acuerdo y no pueden ir en contra de las decisiones de los demás de ninguna manera.
Casino Torrelodones Precio Entrada
La mayoría de los principales sitios de campeonatos son exclusivos y están reservados específicamente para sus miembros y sus invitados, no para el público y el fanático promedio del juego.
Power Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

El mural en techos más grande de Colombia está en Usiacurí

Esta obra de arte es orgullo de los Usiacureños. El mural fue intervenido por el artista Ospen, el pintor de paredes olvidadas.

Foto: Gaby Farfán Vargas

CBP – Usiacurí

Un lienzo a cielo abierto que resalta la reserva Luriza

El mural pintado sobre techos más grande de Colombia se encuentra en el barrio Chacanita, en Usiacurí, un pequeño pueblo de 10.000 habitantes en la Costa Caribe que fue descubierto en 1533 por el español Francisco César.

Esta obra de arte, que es orgullo de los Usiacureño, es un verdadero lienzo a cielo abierto sobre los techos de 97 viviendas en este poblado en el centro del Departamento del Atlántico y a 40 minutos de la ciudad Barranquilla, la capital regional.

El gigante mural hace parte del proyecto #UsiacuríEsMás de la Gobernación del departamento del Atlántico y cuyo objetivo es convertir este municipio en un gran destino turístico nacional e internacional.

Usiacurí, destino turístico nacional e internacional.

Foto: Gobernación del Atlántico

La reserva de Luriza, es un bosque seco tropical.

Foto: Gobernación del Atlántico

El primer mural del proyecto fue creado por la artista plástica Daniella Char. 

Foto: Gobernación del Atlántico

Usiacurí está en la costa caribe colombiana a 691 km de Bogotá.

Foto: Gaby Farfán Vargas

En Luriza habitan 138 especies de aves

Los techos y las fachadas del municipio resaltan la riqueza natural de la fauna de la reserva de Luriza. Así, la guacharaca caribeña, la piranga abejera, el periquitobronceado y el búho de anteojos, forman parte del gran lienzo a cielo abierto que embellece los techos de Usiacurí.

La reserva de Luriza es un bosque seco tropical donde habitan 138 especies de aves, 19 de anfibios, 44 de reptiles y 43 mamíferos, entre los que destaca el mono cotudo y el tití cabeciblanco.

Luriza está a seis kilómetros del casco urbano de Usiacurí, es un lugar para que los visitantes estén en conexión con la naturaleza y hacer avistamiento de aves endémicas de esta región del Caribe colombiano.

Propuesta arquitectónica concertada con la comunidad

Según el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, Miguel Vergara, “los colores para los muros de las viviendas y sus acentos surgieron de una propuesta arquitectónica de color que se concertó con la comunidad, mediante un proceso masivo de votación donde participaron más de 800 personas”.

Fabián y Claudio Angulo son dos hermanos artistas con más de 50 años de vivir en el barrio la Chacanita, que hicieron parte de esta iniciativa de la Gobernación del Atlántico.

«Estoy seguro de que esto hará del municipio un referente y un sitio obligado para todos los turistas que visitan el departamento. Además, que nos beneficia de manera directa a nosotros porque se convierte una fuente de ingresos», comentó Claudio.

Con información y fotos de: Gaby Farfán Vargas y Gobernación del Atlántico

@Colombiabellezapura